Categoría: General

Otra visualización de la ediciones del mapa por ITO

(CC) BY-SA http://www.flickr.com/photos/itoworld/

Esta es otra bella visualización de las ediciones en el mapa realizada por ITO.

Muestra el crecimiento en las ediciones y también la linea de tiempo de la fuente. Cada nueva banda de color equivale a 6 meses de nuevos editores y la pequeña declinación natural sobre el tiempo causada por el crecimiento masivo del proyecto.

Bajo el gráfico principal esta la contribución relativa de cada conjunto de 6 meses de usuarios. Así es como, por ejemplo, puedes ver que el aporte relativo del conjunto de usuarios de los primeros 6 meses es hoy una muy pequeña proporción del total de las contribuciones.

Para más, revisa la página de ITO en Flickr: http://www.flickr.com/photos/itoworld/4362940980

Vía: Opengeodata.org

La comunidad de OpenStreetMap y Haiti

Después del terremoto que azoto a Port-au-Prince y buena parte del sur de Haiti en Enero pasado, la comunidad de OpenStreetMap se organizó para colaborar en el mapeo intensivo de la capital haitiana y sus alrededores, con el fin de prestar apoyo a las actividades humanitarias que se iniciaban.

Aunque al principio se trabajó con las imágenes disponibles a través del servidor WMS Yahoo!, solo algunos días después de iniciar el trabajo GeoEye autorizó el uso de sus imágenes satelitales post terremoto, lo que permitió identificar edificios destruidos y campamentos de sobrevivientes, así como el resto de los daños a la infraestructura (caminos, puertos, etc.).

Geofabrik monto un sistema para generar cada 5 minutos extractos del mapa en formato Shapefile y para dispositivos Garmin.

La gente de ITO junto con cargar en su cuenta de Flickr imágenes del antes y el después de Port-au-Prince, han cargado en Vimeo uno de esos vídeos que solo ellos son capaces de realizar, para mostrar el trabajo de la comunidad durante Enero en el país caribeño.
http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=9182869&server=vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=1&color=&fullscreen=1

Más información en:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Haiti/Earthquake_map_resources
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Haiti

Blaise Agüera y Arcas: Mapas de Realidad Aumentada

En el siguiente vídeo de TED, Blaise Agüera y Arcas de Seadragon en los Microsoft Live Labs nos cuenta lo que ha estado haciendo desde que fuera incorporado como arquitecto de Bing Maps un año y medio atrás.

Inicialmente pareciera que es muy similar a las funciones de Streetview de Google Maps, sin embargo a medida que avanza en su presentación, uno empieza a ver la fluides de la transición entre niveles de zoom y entre vistas de Streetview, la integración con Flickr, una especie de Streetview pero indoor, luego funciones de realidad aumentada con vídeo en vivo, y mapas de constelaciones en el cielo desde la posición geográfico que estamos revisando.

Sin duda, Microsoft esta haciendo un esfuerzo por darle pelea a Google en el campo de los mapas. El fichaje de Agüera y Arcas como parte de Seadragon es una buena manera de hacerlo.

Ojala hagan también un esfuerzo por mejorar la cobertura y calidad de sus mapas para Chile.

http://video.ted.com/assets/player/swf/EmbedPlayer.swf

Vía OpenGeoData.org

CloudMade es premiada en el MWC

A continuación la traducción de una nota de prensa publicada en el blog de CloudMade.

Ayer Lunes, un jurado de prominentes lideres de la industria móvil selecciono a CloudMade para el más prestigioso premio que esta industria tiene para ofrecer, Best Emerging Startup en los Mobile Premier Awards.

En un gran evento anoche en el Palau de la Musica de Barcelona, Nick Black, Cofundador y Jefe de productos de CloudMade, subió al escenario para presentar la oferta única de su empresa para desarrolladores Web y móviles, con deseos de crear y monetizar aplicaciones y sitios web atractivos y súper ventas. 600 compañías de todo el mundo estuvieron en la carrera por el premio este año, el que reconoce a compañías talentosas entre las mejores startups.

Comentando sobre el triunfo Nick dijo, “Es un gran honor el ser reconocidos por la elite de la industria móvil como la mejor Startup Emergente. Tuvimos formidables competidores lo que hace este premio un logro aun mayor. Nos gustaría agradecer al Capitulo de Silicon Valley de Mobile Monday por nominarnos, a nuestra talentosa comunidad de desarrolladores que es tan vital para el éxito de nuestra compañía y a los organizadores de la premiación misma, por organizar un concurso sobresaliente.”

Read More

Visualizando el Desarrollo

Envisioning Development es una iniciativa para entregar herramientas de enseñanza en planificación urbana y uso de suelos a la comunidad de la Ciudad de Nueva York.

Su mapa me parece una herramienta de visualización socioeconómica/geográfica increíble. Muestra la cantidad de familias por tramos de ingreso para los distintos sectores de la ciudad, permitiendo tener una idea de como están distribuidas las familias dentro esos niveles de ingreso en los diversos barrios.

Incorpora también opciones para saber ¿Quienes pueden vivir ahí? Contrastando el nivel de ingreso de las familias con los costos promedios de arriendo para departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. Hace otras comparaciones utilizando información estadística de ingresos medios por grupo familiar, y permite exportar todos estos análisis en formato PDF para imprimir o compartir.

OpenStreetMap provee el mapa de base. Un render personalizado de CloudMade.

Relieve con sombras

OpenCycleMap el proyecto creado por Andy Allan a partir de datos de OpenStreetMap y el SRTM de la NASA, ha incorporado en los últimos días una nueva característica.

Se trata de sombras para representar el relieve, las que vienen a sumarse a los colores y curvas de nivel, que el render de OCM ya integraba.

El trabajo de Andy nuevamente impresiona por su calidad técnica y belleza visual. Manteniendo a OpenCycleMap como un ejemplo de primera linea de lo que se puede lograr con los datos de OpenStreetMap.

Definitivo: Hay que invitar a Berners-Lee a Girona

Sir Tim Berners-Lee

(CC) BY-NC http://www.flickr.com/photos/tanaka/

Sir Tim Berners-Lee, el padre de la Web, sigue mencionado a OpenStreetMap como un ejemplo en sus charlas sobre Datos Abiertos (Open Data).

En esta oportunidad lo hizo en una charla que da inicio a un laboratorio de una semana en el MIT, para que cientos de estudiantes desarrollen la siguiente aplicación que “la lleve” (“the next killer app”) usando datos disponibles en la Web.

En la charla se explayo sobre lo que el visualiza como el futuro de la Web, y mostró su frustración frente a la “construcción de paredes” por parte de los principales sitios sociales, para evitar que sus usuarios compartan información entre redes. Dijo que para los sitios que buscan amurallarse, solo se ven dos posibles salida, “Te conviertes en el sitio más poderoso del mundo o mueres”.

Vía: Mass High Tech Business News

Boris libera los datos de Londres

Boris Johnson

(CC) BY-SA http://www.flickr.com/photos/ulikleafar/

Boris Johnson, el alcalde de Londres, lanzo el Jueves 7 recién pasado, un sitio web con cientos de conjuntos de datos de la capital del Reino Unido. Estos datos incluirán información previamente reservada, todo esto con el objetivo de incentivar la creación de aplicaciones web híbridas para aumentar la transparencia y el accountability.

Read More