Boris Johnson, el alcalde de Londres, lanzo el Jueves 7 recién pasado, un sitio web con cientos de conjuntos de datos de la capital del Reino Unido. Estos datos incluirán información previamente reservada, todo esto con el objetivo de incentivar la creación de aplicaciones web híbridas para aumentar la transparencia y el accountability.
En marzo pasado anunciábamos con bombos y platillos que habíamos pasado la barrera de los 100.000 contribuyentes inscritos en OpenStreetMap. Iniciando este nuevo año, y a pocos meses de que OSM haya cumplido 5 años, hemos pasado otro hito con los siguientes 100.000.
Matt Amos escribió un artículo en su blog, en el que saca algunas conclusiones a partir de datos estadísticos de los changesets de OpenStreetMap. Aquí va una traducción de ese artículo:
He estado jugando con los datos de changesets para OpenStreetMap y viendo que patrones puedo encontrar en el uso de varios editores desde que se introdujeron los changesets en la migración a la API 0.6. Podemos partir simplemente viendo los editores más grandes por usuarios, en otras palabras el concurso de popularidad del favorito de todos.
La OpenStreetMap Foundation inauguro recientemente un nuevo sitio utilizando mediawiki y para complementar este proceso de mejoras, lanzo un concurso para la creación de su logotipo, isologo o imagotipo.
Pueden revisar las actuales propuestas y subir las propias aquí. La decisión respecto del ganador se tomara en la reunión de Diciembre del directorio de la Fundación.
http://www.flickr.com/photos/wolfgangstaudt/Las postulaciones para ser la ciudad sede del State of The Map 2010 llevan algunos días abiertas y hasta el momento (quedando un poco más de 10 días para que otras ciudades presenten sus propuestas para competir) Barcelona es la única candidata.
La idea de Iván Sánchez, el promotor de esta postulación, es acoplar la conferencia global de OpenStreetMap con el FOSS4G2010 organizado por el capitulo español de la Open Source Geospatial Foundation entre el 6 y el 9 de Septiembre del próximo año.
El SoTM2010 se haría primero y el FOSS4G2010 luego, agrupando bajo un mismo techo a la mayor cantidad de “geogeeks” que se haya visto (palabras de Iván).
Me extraña bastante que los miembros alemanes de OpenStreetMap (prácticamente el 80% de los “mappers” de OSM) y en particular la activa comunidad detrás de FOSSGIS y/o los lideres de Geofabrik (Frederik Ramm y Jochen Topf), no hayan persistido, hasta ahora, en la postulación de Berlín, München o Karlsruhe, pero supongo que aun esta por verse si alguien postula a esas ciudades durante los próximos días.
Actualización: A tres días de que se cumpla el plazo propuesto para la postulación de ciudades para el SoTM2010, se ha presentado Génova como competidora frente a Barcelona.
Personalmente me gusta más la idea de poder pasear por Portofino, Sestri Levante y Cinque Terre en los días posteriores o anteriores al evento, que estar en Cataluña. Actualización 2: El plazo de postulación se extendio hasta el 1° de Diciembre, y se presentaron adicionalmente: Girona, Forteiland, Viena, Wagrain.
Además del sistema de comparación implementado en nuestro sitio basado en el creado por Jochen Topf de Geofabrik, existe uno enfocado de otra manera y que puede resultar muy interesante en terminos de contrastar la calidad en la alineación de las rutas.
Recomiendo probarlo en sectores suburbanos para darse cuenta del nivel de calidad que estamos alcanzando y al que pienso debieramos apuntar permanentemente.
Un requerimiento que hice mucho tiempo atrás a CloudMade, fue que actualizaran la fuente que usan para generar las líneas costeras de sus renders (entre otros OpenCycleMap, NoNamesFresh, Tourist y OSM Chile).
Converse el tema vía eMail con Sarah Manley mientras era Embajadora Comunitaria de esa empresa en la Costa Oeste de los EE.UU. y pude volver a hacerlo en Julio pasado en Amsterdam.
En ese momento ella me puso en contacto con Igor Shubovich, Ingeniero de Software Senior en esa empresa, a quien le explique lo poco ajustada que estaba la línea costera que ellos estaban usando y como no tomaba en consideración las mejoras que hemos ido realizando a esta. El me pidió que le enviara la información sobre el tramo de línea costera que corresponde a nuestro país, tarea que obviamente realice solo algunos días despues. A las pocas semanas, todos los renders de CM estaban incorporando los últimos datos ingresados a la Base de Datos de OpenStreetMap.
TopOSM es un proyecto creado por Lars Ahlzen, con la idea de mezclar los datos del OpenStreetMap y otras fuentes, para generar un mapa que tuviera los atributos clasicos de un mapa OSM más las curvas de nivel y sombras del terreno.
La ultima noticia relacionada con el proyecto es el lanzamiento del mapa para el Estado de Colorado, tambien en los EE.UU. La imagen arriba de esta nota corresponde a la ciudad de Aspen y al Aeropuerto de los Condados de Aspen y Pitkin.
A través de la lista podremos discutir todos los temas relacionados con OpenStreetMap en nuestro país, organizar eventos y realizar consultas de todo tipo.
Obviamente trabajaremos en Español y si alguien que no hable ingles necesita información sobre otra de las listas de OSM, basta con que pregunte a través de esta.
Quienes quieran participar de la comunidad, por favor suscribanse.